"Parque de Araucarias Araucanas" - Chile

“Sumérjase en el subyugante mundo de las gigantes y milenarias Araucarias Araucanas, de una belleza y majestuosidad sin igual, fósiles vivientes de hace 65 millones de años, única especie botánica que sobrevivió a la caída del meteorito de Yucatán, de cuyos frutos comestibles, los piñones o pehuenes, se alimentaron por miles de años los Pehuenches, protegida y declarada Monumento Natural de Chile. Los remanentes bosques de ellas en Chile central deben ser nombrados Patrimonio de la Humanidad.”

25 de abril de 2023

Resguardo contra caída de conos de Araucarias

›
Nos referiremos primeramente a estas dos especies no nativas que se plantan en Chile. La Araucaria angustifolia o Araucaria brasileña , espe...
1 de abril de 2023

La Ruta del Pehuén y su Tecnicatura en Turismo

›
Hace un año que en Villa Pehuenia se puso en marcha una “Tecnicatura en Gestión del Desarrollo Turístico Local” , con una duración de dos añ...
31 de marzo de 2023

ÍNDICE blog parquedearaucarias

›
Abril 2012: 01.- Bienvenida blog virtual parquedearaucarias 02.- Agradecimientos blog virtual parquedearaucarias 03.- Contacto blog v...
4 comentarios:

Continuará blog parquedearaucarias

›
Blog en construcción. El blog “Parque de Araucarias Araucanas - Chile” tiene entre sus objetivos recopilar, en especial, la informaci...
22 de marzo de 2023

Período cosecha de piñones-araucanos 2023 en Neuquén

›
Transcribo las estrictas y necesarias disposiciones para la cosecha de piñones de Araucaria Araucana 2023 en la provincia del Neuquén , Arg...
19 de marzo de 2023

La Ruta del Pehuén - Reino de Araucarias Araucanas

›
Esta bellísima  “ Ruta del Pehuén ” se encuentra situada en el centro oeste de la provincia del Neuquén , en un camino de unos 250 km de la...
14 de marzo de 2023

Diferenciación de ejemplares hembra y macho en Araucaria Araucana

›
Según lo que he leído y visto en internet y lo que he podido ver personalmente, relataré algunas diferencias entre la Araucaria Araucana fem...
24 de febrero de 2023

Incansable lucha para declarar Araucaria Araucana Patrimonio de la Humanidad

›
Elisa Betty López , nacida en Loncopué, radicada en Plaza Huincul, Neuquén, Argentina. Relata que todos sus ancestros han vivido en la Cordi...
20 de febrero de 2023

Biotecnología ayudaría a preservar a las Araucarias Araucanas

›
El Pehuén es un árbol emblemático y milenario que tiene una gran importancia cultural y espiritual para las comunidades que lo han usado con...
15 de febrero de 2023

Venta de vino solidario por Araucarias Araucanas

›
Tenemos el caso de la Bodega “Familia Schroeder” , ubicada en San Patricio del Chañar, en Neuquén, que ha decidido colaborar con la reforest...
14 de febrero de 2023

Bombera salva heroicamente Araucaria Araucana de incendio

›
Manos anónimas le encendieron fuego a una Araucaria Araucana hace unas semanas en el Paraje La Angostura, el que forma parte de la Ruta del ...
25 de febrero de 2022

La sabiduría de las Araucarias Araucanas y su semillazón

›
“ El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Parque Nacional Lanín (PNL) se unieron en una investigación ...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Cecilia D.
Como dijo un médico chileno, que trabaja en Alemania, al dar sus felicitaciones por el tema de las Araucarias Araucanas, con sus frutos, sus loritos y su personal de aseo, los cóndores, sostuvo que se puede decir, que estas personas están trabajando en el big bang de los seres vivos. Es posible que la historia del big bang, como es una arriesgada teoría, sea modificada o cambiada en algún momento, pero esto de las Araucarias Araucanas no es una teoría, no es pues un conjunto de suposiciones, es una realidad originada en el pasado (65 millones de años), pero que subsiste hasta el presente. ¡Hoy hay todavía en el centro de Chile descendientes de los Pehuenches, o sea, de los hombres que se alimentaron por milenios fundamentalmente de los piñones, es decir, del fruto de las Araucarias Araucanas! Con mucha razón fue, y es hoy día, un árbol milenario y muy respetado por el pueblo mapuche. Salvó la existencia por decenas de miles de años a este pueblo primitivo. Y dijo Neruda: Antaño,/antaño fue/cuando/sobre los indios/se abrió/como una rosa de madera/el colosal puñado/de tu puño,/y dejó/sobre/la mojada tierra/los piñones:/harina, pan silvestre/del indomable/Arauco./...
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.